EN LA ESCUELA FESTEJAMOS LAS FIESTAS MAYAS Y EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE. ENTRE TODOS PARTICIPAMOS Y PREPARAMOS UNA GRAN FIESTA...
1º de mayo - “Día de los trabajadores”. Este es un día muy especial para todos los trabajadores del mundo, en esta fecha, en los diferentes países se celebra la dignidad del trabajo y se elaboran propuestas para mejorar las condiciones en que se desarrolla.
- 1º año – Dramatización “En el puente de Avignon”.
8 de mayo – “Día internacional de la Cruz Roja”. La Cruz Roja es una institución de ayuda voluntaria que agrupa a diferentes organizaciones que funcionan en los diferentes países. Su fin es ayudar y colaborar con las personas en situaciones difíciles, como las consecuencias que dejan las guerras o las catástrofes naturales. Se eligió este día en recuerdo a su fundador Henri Dunant quien nació un 8 de mayo en Suiza.
- 4º B – Nos hablará sobre la fecha.
18 de mayo – Este día recordamos un hecho histórico muy importante que marcó el proceso de independencia de nuestro país. Un 18 de mayo del año 1811 ocurría la Batalla de Las Piedras, esta fue la primera victoria de los orientales al mando de José Artigas.
Nivel Inicial 5 – poema “18 de mayo” de José María Obaldía.
- 2º año – Canción “ 18 de mayo” de Juan Domingo Silva.
26 de mayo – Un 26 de mayo pero de 1816 se inauguraba en Montevideo la primer Biblioteca Pública. En nuestro país se ha elegido este día para celebrar el Día del Libro, como una forma de recordar aquel acontecimiento tan importante para los orientales.
- Nivel Inicial 4 – “El libro” poema anónimo.
- 3º año- Regalo de cuentos elaborados por los niños para otras clases.
- 4º año A y C – Poema “Paisaje” de Federico García Lorca
Poema “Semillas” de Jorge Bucay
- 5º año – Información sobre el día del Libro.
Dramatización “Para el lado de los tomates”
- 31 de mayo- “Día Mundial sin humo de tabaco” – la maestra Cristina nos habla al respecto.
- 6º año expone una investigación que han realizado en equipos acerca del agua, la tierra y el aire.